El Reciclaje en Apple
Toda esta información puede ser verificada en el último "Informe de progreso medioambiental de 2022" de Apple


Hace unas semanas Apple dio a conocer en detalle, el incremento de materiales reciclados en sus dispositivos. El 2021 cubrieron un récord que implica que el 20% de todos los materiales que usaron, fueron reciclados. La compañía empezó a utilizar oro reciclado certificado y elevó al triple el uso de cobalto, tungsteno y tierras raras recicladas. Toda esta información puede ser verificada en su informe de progreso medioambiental de 2022.
“Hacemos un sincero esfuerzo por ocuparnos de la crisis climática y, algún día, lograr fabricar nuestros productos sin tener que tomar recursos del planeta. Nuestras innovaciones avanzan a pasos agigantados, y esto ya está ayudando a que nuestros equipos puedan usar los productos del presente para fabricar los del futuro. Y a medida que nuestra cadena de suministro global sigue haciendo su transición hacia el uso de energía limpia, seguimos trazando el camino para que otras empresas puedan seguir nuestras huellas" compartió la vicepresidenta de Environment Policy and Social Initiatives de Apple, Lisa Jackson.
Desde 2015, Apple ha logrado reducir el plástico de sus empaques en un 75% y uno de sus objetivos mas tangibles es que para el 2025 se haya eliminado por completo. En 2021 los empaques solo incluyeron un 4% de plástico, el 59% del aluminio en los productos provino de fuentes recicladas y la carcasa de varios de ellos se fabricó con aluminio 100% reciclado. Aunado a esto tenemos el incremento e implementación en los siguientes porcentajes:
45% de tierras raras recicladas certificadas.
30% de estaño reciclado certificado. (Con estaño 100% reciclado en la soldadura de la tarjeta madre de todos los dispositivos nuevos desde iPhone hasta Mac.)
13% de cobalto reciclado certificado en las baterías de iPhone (que además el robot de reciclaje Daisy, puede desmontar para reutilizarlo)
La implementación de oro reciclado con certificación, incluido en el revestimiento de la tarjeta madre y en el cable de las cámaras frontal y trasera de la generación 13 de iPhone.
La recuperación de estos materiales para la fabricación de futuros productos, reduce exponencialmente la necesidad de la minería. De 1 tonelada métrica de componentes de iPhone desmontados, se puede recuperar la misma cantidad de oro y cobre que se extraen de 2000 toneladas métricas de roca minada.


Apple también presentó su más reciente innovación tecnológica de reciclado: Taz. Es una máquina que usa un método revolucionario que recupera los materiales en procesos tradicionales de reciclaje de productos de electrónica. Usa tecnologías similares a las trituradoras para separar los imanes de los módulos de audio y recuperar así más tierras raras. Taz se une a las filas de los robots de reciclaje con los que ya contaba Apple, tales como Daisy el robot patentado para el desmontaje de dispositivos iPhone, y que funciona con 23 modelos de iPhone distintos; o Dave que desmonta los Taptic Engines y así ayuda a recuperar imanes del alto valor por su contenido de acero, tungsteno y tierras raras.
En el “Informe de progreso medioambiental de 2022 de Apple” anteriormente mencionado, también se destaca el gran esfuerzo que la empresa está haciendo para neutralizar las emisiones de carbono en toda su cadena de suministros a nivel mundial. Mientras muchas otras empresas durante el 2021 tuvieron un aumento de su huella ambiental aproximado de 33%, las emisiones netas de Apple permanecieron intactas desde el 2020. Así mismo las oficinas, tiendas y centros de datos utilizan un 100% de energía renovable desde 2018ç
Fuente: Apple Newsroom.